Este final artístico del genial compositor ruso Óleg Pervákov (Kírov, 1960), considerado por muchos como el mejor de quienes están vivos ahora mismo, requiere unos minutos de mucha calma y concentración -congelar el vídeo en varios momentos ayudará a comprender bien todo- para deleitarse con él al máximo y experimentar una hemorragia de placer. Los temas creativos se suceden a modo de catarata: una jugada de cortocircuito para desviar piezas y ganar tiempo; un segundo sacrificio para obstruir y anticiparse a un recurso defensivo muy oculto; y finalmente, la apoteosis, en la que un caballo vale mucho más que una dama.. Pervákov ha dado a luz más de 170 estudios desde 1997, con los que ha ganado cerca de un centenar de premios en concursos. Fue subcampeón del mundo de composición en la edición de 2001-2003 y campeón en 2004-2006. La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) le otorgó la distinción de gran maestro de composición en 2005. Cuando el aficionado termine de ver este vídeo, es probable que todos esos galardones le parezcan normales.. Seguir leyendo
En esta obra de arte de Pervákov, el conejo termina saliendo de la chistera, pero después de una serie de capas superpuestas de extraordinaria belleza y profundidad
Ajedrez/El Rincón de los Inmortales. En esta obra de arte de Pervákov, el conejo termina saliendo de la chistera, pero después de una serie de capas superpuestas de extraordinaria belleza y profundidad. El Rincón de los Inmortales 508. n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»El Rincón de los Inmortales 508″},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S4ERME4LBFHVHHND5QUWRKL6EE.png?auth=cebd31e4eb65d511971c6515cbcd782ee4d1a9702f0ad99ca757920a8be6bbfd&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»El Rincón de los Inmortales 508″,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9});. 14:19. El Rincón de los Inmortales 508. Este final artístico del genial compositor ruso Óleg Pervákov (Kírov, 1960), considerado por muchos como el mejor de quienes están vivos ahora mismo, requiere unos minutos de mucha calma y concentración -congelar el vídeo en varios momentos ayudará a comprender bien todo- para deleitarse con él al máximo y experimentar una hemorragia de placer. Los temas creativos se suceden a modo de catarata: una jugada de cortocircuito para desviar piezas y ganar tiempo; un segundo sacrificio para obstruir y anticiparse a un recurso defensivo muy oculto; y finalmente, la apoteosis, en la que un caballo vale mucho más que una dama.. Pervákov ha dado a luz más de 170 estudios desde 1997, con los que ha ganado cerca de un centenar de premios en concursos. Fue subcampeón del mundo de composición en la edición de 2001-2003 y campeón en 2004-2006. La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) le otorgó la distinción de gran maestro de composición en 2005. Cuando el aficionado termine de ver este vídeo, es probable que todos esos galardones le parezcan normales.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de ‘Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas’. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Ajedrez. Deportes. Jugadores ajedrez. Arte. Belleza. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 06:5506:5506:5506:55. Lo más visto
EL PAÍS