La novela Henares, de José María Solís (1972), se ha alzado con el Premio de Novela Policía Nacional 2025, que alcanza la VIII edición. El libro premiado cuenta la historia de Dori, una muchacha que trabaja limpiando en un colegio de curas y que tuvo que irse de la casa de los señores donde trabajaba, pues tanto el dueño como su hijo querían sus favores. Dori guarda un oscuro pasado, con un padre republicano desaparecido tras la guerra.. Dori convivirá con otros jóvenes, como Chema y Paquita, que tienen también secretos. Cuando varias muchachas aparecen seminconscientes y salvajemente violadas en el río Henares, todos saben que hay un depredador suelto. Solo veinte años después se descubrirá la verdad.. El jurado que ha fallado a favor de este libro está compuesto por los escritores Espido Freire, Lorenzo Silva y Reyes Calderón. Por parte de la Policía Nacional y la Fundación Policía Española, los representantes son el comisario principal y patrono José Manuel Pérez y los inspectores jefes Carlos Sánchez y Rubén Sánchez. La composición del jurado se completa con la editora Miryam Galaz en representación de la editorial Martínez Roca (Grupo Planeta), que participa por primera vez.. El jurado ha destacado del libro premiado: «Ambientada en nuestro pasado reciente, Henares destaca por su calidad literaria, por la voz narrativa, por la creación de personajes y por la vívida reconstrucción de una época que está en nuestra memoria»… El autor ganador es jefe de servicio de Coordinación jurídica del gobierno de políticas sociales, familia e igualdad de la Comunidad de Madrid y licenciado en Derecho. Estudió guion en el instituto de RTVE ya ha ganado varios premios literariosSolís Carpintero ha dicho de su novela: que «nació del sacrificio de mi otra vocación junto a la escritura: la docencia. Gracias a este reconocimiento, comienzo a pensar que mereció la pena».. El Premio de Novela Policía Nacional, dotado con 15.000 euros, es una iniciativa conjunta de la Fundación Policía Española y la editorial Martínez Roca (Grupo Planeta), en colaboración con el Banco Santander, que tiene como objetivo reconocer y promover obras de ficción enmarcadas en los géneros negro, policíaco y criminal.
El autor narra la violación de varias jóvenes junto al río Henares en un ambiente de secretos y de abusos.
La novela Henares, de José María Solís (1972), se ha alzado con el Premio de Novela Policía Nacional 2025, que alcanza la VIII edición. El libro premiado cuenta la historia de Dori, una muchacha que trabaja limpiando en un colegio de curas y que tuvo que irse de la casa de los señores donde trabajaba, pues tanto el dueño como su hijo querían sus favores. Dori guarda un oscuro pasado, con un padre republicano desaparecido tras la guerra.. Dori convivirá con otros jóvenes, como Chema y Paquita, que tienen también secretos. Cuando varias muchachas aparecen seminconscientes y salvajemente violadas en el río Henares, todos saben que hay un depredador suelto. Solo veinte años después se descubrirá la verdad.. El jurado que ha fallado a favor de este libro está compuesto por los escritoresEspido Freire, Lorenzo SilvayReyes Calderón. Por parte de la Policía Nacional y la Fundación Policía Española, los representantes sonel comisario principal y patronoJosé Manuel Pérez y los inspectores jefesCarlos Sánchez yRubén Sánchez. La composición del jurado se completa con la editoraMiryam Galazen representación de la editorial Martínez Roca (Grupo Planeta), que participa por primera vez.. La escritora Espido Freire también ha formado parte del jurado.JORGE PARIS. El jurado ha destacado del libro premiado: «Ambientada en nuestro pasado reciente,Henaresdestaca por su calidad literaria, por la voz narrativa, por la creación de personajes y por la vívida reconstrucción de una época que está en nuestra memoria»… El autor ganador es jefe de servicio de Coordinación jurídica del gobierno de políticas sociales, familia e igualdad de la Comunidad de Madrid y licenciado en Derecho. Estudió guion en el instituto de RTVE ya ha ganado varios premios literariosSolís Carpintero ha dicho de su novela: que «nació del sacrificio de mi otra vocación junto a la escritura: la docencia. Gracias a este reconocimiento, comienzo a pensar que mereció la pena».. El Premio de Novela Policía Nacional,dotado con 15.000 euros, es una iniciativa conjunta de la Fundación Policía Española y la editorial Martínez Roca (Grupo Planeta), en colaboración con el Banco Santander, que tiene como objetivo reconocer y promover obras de ficción enmarcadas en los géneros negro, policíaco y criminal.