Se doctorará este sábado en Nimes de manos de Roca Rey y en presencia de Pablo Aguado, que sustituye a José María Manzanares, con toros de Jandilla Leer
Se doctorará este sábado en Nimes de manos de Roca Rey y en presencia de Pablo Aguado, que sustituye a José María Manzanares, con toros de Jandilla Leer
Aarón Palacio, el novillero con mayor proyección de los últimos años, alcanza la alternativa este sábado en Nimes. Zaragoza tiene un (buen) torero y el escalafón superior está necesitado de savia nueva. Y fresca. Y clásica a la vez.. El campo de la cercanía de Zaragoza es el refugio de Aarón en los días previos a su alternativa. Es tiempo de reflexionar, de respirar y de soñar. Nimes será de nuevo el escenario que apuntala una ilusión. El anfiteatro francés que encierra en su óvalo la ceremonia soñada por un niño que se convierte en hombre con un gesto. Desde la de Simón Casas hace 50 años hasta la de Marco Pérez en la pasada primavera pasando por las de los hijos de Litri y Camino, Manuel Caballero, Jesulín de Ubrique, El Juli, Cristina Sánchez, Roca Rey, Daniel Luque… Hasta un total de 37 doctorados.. El padrino ha cambiado en las últimas horas. Será Roca Rey quién ejerza de padrino mientras que Pablo Aguado hará lo propio como testigo al sustituir a José María Manzanares -lesionado al resultar cogido en Murcia-. Aarón Palacio atiende a EL MUNDO en plena naturaleza, paseando firme y hablando decidido: «Estaba encantado con el cartel de mi alternativa, me hacía mucha ilusión. Le deseo una pronta recuperación al maestro. El cambio me ha parecido muy buena decisión, he podido tratar a Pablo ya que mi apoderado (El Tato) le acompaña y hemos compartido momentos de tentadero en los que me ha tratado muy bien. Roca Rey también ha sido siempre cariñoso conmigo aunque hemos coincidido menos. El cartel sigue siendo inmejorable».. La temporada de despedida como novillero ha tenido los golpes de Madrid, Sevilla, Pamplona, El Puerto, Arles, Zaragoza y Albacete. «Ha habido muchos días en los que he mostrado una versión más redonda que el año pasado, somos personas y no podemos dar siempre el mismo nivel pero he sentido ese punto de rotundidad que antes costaba más que apareciera», explica convencido.. Aunque la despedida del escalafón inferior resultó agria al encontrarse con un novillo condenado a banderillas negras en Arganda: «No fue el final soñado pero siempre lo recordaré. Me dio la sensación de estar preparado para el paso que voy a dar porque en el toreo no todo es torear y triunfar, también hay que resolver papeletas y ese novillo me demostró que estoy preparado. Se lo brindé a mi padre que ha hecho lo imposible por estar a mi lado desde que empecé en esto. Ya tengo pensado el brindis del toro de la alternativa, a una persona importantísima, ya lo veréis…».. El sábado 20 de septiembre se enfundará su vestido de estreno blanco y oro para estoquear la corrida de Jandilla. Una cita en la que la emoción del momento puede condicionar una actuación planteada de manera inteligente: «El planteamiento fue ir a todas las novilladas posibles antes de la alternativa pero sí dejar unos días para llegar fresco a ese día. La preparación está hecha y en una semana ya no vas a cambiar nada. Por ese motivo estos días han sido perfectos para llegar ahora con más ganas e ilusión si cabe». La lesión del tobillo en el volteretón de Tarazona le impidió pasar por Villaseca de la Sagra entre otros pueblos, por lo que reapareció en Albacete abriendo la puerta grande.. Ha cerrado una etapa brillante como novillero, en la que se destapó primero en Sevilla y después en Bilbao con la repercusión de la televisión para alcanzar la unanimidad. Dejó encaminada la temporada 2025 en la que no ha fallado. Después del doctorado vendrán los compromisos de Logroño y Zaragoza, ya como matador de toros. La ilusión de la afición que ha visto en Aarón Palacio un relevo real para el escalafón de matadores.
Toros // elmundo