El enfrentamiento resultó en empate no debido a que las fuerzas de ambos lados fueran equivalentes. El reto que se había proclamado entre tres toros de Rehuelga y tres de José Escolar no se llevó a cabo. Bueno, no ocurrió ninguna confrontación. Los toros no entraron a la competencia -a luchar-, sino que intentaron escapar de su propia sombra. Continuar leyendo. Rehuelga, Escolar/Ritter, De Castilla, Andrades. Tres toros de Rehuelga -el primero, el segundo y el tercero-, bien presentados y con buenos cuernos, fueron al caballo con rapidez, pero sin mostrarse activos, luciendo apáticos y desmotivados; el tercero fue impugnado por no estar en condiciones. Tres toros de José Escolar, bien presentados, pero mansos, débiles y sin fuerza. Sebastián Ritter: casi un tirón (silencio); mala suerte (silencio). Juan de Castilla: un pinchazo y una estocada (ovación); dos pinchazos y cuatro intentos de descabello (silencio). Miguel Andrades, quien confirmó su alternativa: dos pinchazos -aviso- un pinchazo -segundo aviso- y seis intentos de descabello (pitidos); dos pinchazos y una estocada trasera (silencio). Plaza de toros de Las Ventas. Reto en la ganadería.
Los toros de Rehuelga y José Escolar mostraron un rendimiento muy deficiente, lo que dificultó considerablemente el trabajo de los toreros.
TOROS. Reportaje. Artículo informativo acompañado de análisis. Los toros de Rehuelga y José Escolar dieron un rendimiento muy malo, lo que dificultó el trabajo del equipo. Juan de Castilla, frente a su primer toro. El enfrentamiento se consideró nulo, no debido a que las fuerzas de los dos participantes fueran equivalentes. El reto que se había proclamado entre tres toros de Rehuelga y tres de José Escolar no se llevó a cabo. Bueno, no ocurrió ninguna confrontación. Los toros no se presentaron para competir o luchar, sino para escapar de su propia sombra. Todos bien formados, aunque los de Rehuelga eran más astifinos, todos lucían bien. Y así concluyó su historial de servicios.
Feed MRSS-S Noticias