El mural por la paz que inauguró Tierno Galván en 1982 en la plaza del Carmen, en el centro de Madrid, se queda. El Ayuntamiento de Madrid había redactado un proyecto con un nuevo diseño para tapar el que ya existe y, a pesar de que fue aprobada en la Comisión de Paisaje Urbano de este miércoles, finalmente solo se restaurará el diseño original, hecho por el artista Ramón Polo. Desde el área de Urbanismo aseguran que la propuesta, que ellos mismos presentaron, “no es la que solicitó el Consistorio” y aseguran que ellos habían pedido que no se alterara el aspecto.. Sin embargo, el proyecto redactado con el sello del Ayuntamiento de Madrid al que accedió EL PAÍS era totalmente diferente. En lugar de aparecer las siluetas negras de edificios emblemáticos de la ciudad y un arcoíris, se ve “un tramado gráfico de trazo continuo que, en una primera lectura, se percibe casi como una abstracción, y en una segunda lectura revela la figuración esquemática de una bandada de aves”. Lo único que se mantenía del nuevo mural era la cita de Tierno Galván: “La paz no se consigue sin esfuerzo: Si quieres paz, trabaja por la paz”.. “La edificación no está incluida en el Catálogo de Edificios Protegidos del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997, ni está declarada como Bien de Interés Cultural (BIC) o Bien de Interés Patrimonial (BIP) ni se encuentra en entorno de ninguno de ellos”, aseguraba el texto de la nueva propuesta.. Pese a que el Ayuntamiento de Madrid sostiene ahora que su intención fue desde el principio restaurar el original, llegaron a hacer pruebas para ver como quedarían los colores del nuevo diseño ―“blanco perla” y “gris guijarro”― sobre la pared.. Para el exalcalde de Madrid, Juan Barranco, que era teniente de alcalde cuando se inauguró el mural, quitarlo habría supuesto una “falta de respeto” a la memoria de Tierno Galván. “Se ha ganado que se respete su obra y su legado”, dijo el martes a este periódico.. Desde el PSOE municipal están conformes con la decisión del Ayuntamiento. “Nos alegra muchísimo que se haya rectificado esta cuestión”, ha señalado el concejal Antonio Giraldo. “Sobre todo porque desde el Grupo Municipal Socialista llevamos muchísimo tiempo peleando por la restauración de algo tan simbólico. No es tanto quizás el contexto artístico, sino el contexto simbólico-histórico que tiene”, ha añadido. “Además, el año que viene es el cuarenta aniversario del fallecimiento de Tierno Galván”.. El diseño fue inaugurado por el exalcalde Enrique Tierno Galván en 1982, en plena Guerra Fría, para conmemorar la Semana del Desarme. El tiempo ha castigado desde entonces la pared y el diseño se ha ido deteriorando, hasta hacer ciertas partes casi ilegibles. Entre ellas, la firma del exalcalde.. Desde entonces ha habido intentos de restaurarlo. En 2018, el PSOE de Madrid pidió al Consistorio dirigido entonces por Manuela Carmena que se reparara, después de que la alcaldesa propusiera ya entonces sustituirlo por otro que mantenga el significado original.. Seguir leyendo
El Consistorio asegura que restaurará la pared respetando el diseño original, pese a que el equipo de gobierno municipal llevó a comisión una propuesta alternativa y fue aprobada en votos
PATRIMONIO CULTURAL. El Consistorio asegura que restaurará la pared respetando el diseño original, pese a que el equipo de gobierno municipal llevó a comisión una propuesta alternativa y fue aprobada en votos. DVD905. Foto del mural que hizo Tierno Galván en la plaza del Carmen (Sol). Alvaro Garcia. 10/07/2018Alvaro Garcia. El mural por la paz que inauguró Tierno Galván en 1982 en la plaza del Carmen, en el centro de Madrid, se queda. El Ayuntamiento de Madrid había redactado un proyecto con un nuevo diseño para tapar el que ya existe y, a pesar de que fue aprobada en la Comisión de Paisaje Urbano de este miércoles, finalmente solo se restaurará el diseño original, hecho por el artista Ramón Polo. Desde el área de Urbanismo aseguran que la propuesta, que ellos mismos presentaron, “no es la que solicitó el Consistorio” y aseguran que ellos habían pedido que no se alterara el aspecto.. Sin embargo, el proyecto redactado con el sello del Ayuntamiento de Madrid al que accedió EL PAÍS era totalmente diferente. En lugar de aparecer las siluetas negras de edificios emblemáticos de la ciudad y un arcoíris, se ve “un tramado gráfico de trazo continuo que, en una primera lectura, se percibe casi como una abstracción, y en una segunda lectura revela la figuración esquemática de una bandada de aves”. Lo único que se mantenía del nuevo mural era la cita de Tierno Galván: “La paz no se consigue sin esfuerzo: Si quieres paz, trabaja por la paz”.. Propuesta del diseño que presentó el Ayuntamiento de Madrid.IAM. “La edificación no está incluida en el Catálogo de Edificios Protegidos del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997, ni está declarada como Bien de Interés Cultural (BIC) o Bien de Interés Patrimonial (BIP) ni se encuentra en entorno de ninguno de ellos”, aseguraba el texto de la nueva propuesta.. Pese a que el Ayuntamiento de Madrid sostiene ahora que su intención fue desde el principio restaurar el original, llegaron a hacer pruebas para ver como quedarían los colores del nuevo diseño ―“blanco perla” y “gris guijarro”― sobre la pared.. Para el exalcalde de Madrid, Juan Barranco, que era teniente de alcalde cuando se inauguró el mural, quitarlo habría supuesto una “falta de respeto” a la memoria de Tierno Galván. “Se ha ganado que se respete su obra y su legado”, dijo el martes a este periódico.. Desde el PSOE municipal están conformes con la decisión del Ayuntamiento. “Nos alegra muchísimo que se haya rectificado esta cuestión”, ha señalado el concejal Antonio Giraldo. “Sobre todo porque desde el Grupo Municipal Socialista llevamos muchísimo tiempo peleando por la restauración de algo tan simbólico. No es tanto quizás el contexto artístico, sino el contexto simbólico-histórico que tiene”, ha añadido. “Además, el año que viene es el cuarenta aniversario del fallecimiento de Tierno Galván”.. El diseño fue inaugurado por el exalcalde Enrique Tierno Galván en 1982, en plena Guerra Fría, para conmemorar la Semana del Desarme. El tiempo ha castigado desde entonces la pared y el diseño se ha ido deteriorando, hasta hacer ciertas partes casi ilegibles. Entre ellas, la firma del exalcalde.. Desde entonces ha habido intentos de restaurarlo. En 2018, el PSOE de Madrid pidió al Consistorio dirigido entonces por Manuela Carmena que se reparara, después de que la alcaldesa propusiera ya entonces sustituirlo por otro que mantenga el significado original.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Comunidad de Madrid. Madrid. Patrimonio cultural. Patrimonio artístico. Enrique Tierno Galván. Ayuntamiento Madrid. Arte. Cultura. Distrito Centro. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 17:3317:3017:2817:11. Lo más visto
EL PAÍS