Skip to content
Cultura Y Letras | La cultura expresada en letras
  • Arte
  • Libros
  • Novelas
  • Poesía
  • Teatro
  • Música
  • Cine
  • Cultura
  • Historia
  • Arquitectura
  • Toros
  • Danza
Trending
19 de junio de 2025La Fundació Miró celebra 50 anys amb les portes obertes al futur 22 de octubre de 2024María Lidón Magdaleno presenta su obra ‘Quien me araña la espalda’ 17 de junio de 2025Muere el pianista austriaco Alfred Brendel a los 94 años 29 de abril de 2025Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 20 de mayo de 2025Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima 11 de febrero de 2025Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño 12 de junio de 2025Bonitos, feos, útiles o polémicos: la lucha por el espacio público se libra en los bancos 16 de junio de 2025Juan Manuel Pizarro Alarcón debuta con una novela de ciencia ficción que invita a pensar en el mañana 15 de mayo de 2025Francisco Navarro López revela una historia silenciada de la posguerra española 25 de abril de 2025Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame
Cultura Y Letras | La cultura expresada en letras
Cultura Y Letras | La cultura expresada en letras
  • Arte
  • Libros
  • Novelas
  • Poesía
  • Teatro
  • Música
  • Cine
  • Cultura
  • Historia
  • Arquitectura
  • Toros
  • Danza
  • Arte
  • Libros
  • Novelas
  • Poesía
  • Teatro
  • Música
  • Cine
  • Cultura
  • Historia
  • Arquitectura
  • Toros
  • Danza
Cultura Y Letras | La cultura expresada en letras
  Letrame Grupo Editorial  ‘El informe Libélula’: Una ventana cerca de la empatía y el respeto a través de la letras jovial
Letrame Grupo Editorial

‘El informe Libélula’: Una ventana cerca de la empatía y el respeto a través de la letras jovial

6 de mayo de 2024
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Abril, 2024 – Tras el éxito de su primera colaboración literaria, los escritores almerienses Alicia B. Torres y Alfonso F. Quero presentan El informe Libélula, un título evocador publicado bajo el prestigioso sello de Letrame Editorial. En esta obra, los autores abordan con arte dos temas de gran relevancia social: el bullying y el TEA Nivel 1, específicamente el Síndrome de Asperger.

El informe Libélula es mucho más que una novelística; es un portal cerca de la comprensión de aquellos que perciben el mundo desde una óptica distinta. A través de su protagonista, Juan Solo, los autores nos sumergen en las complejidades de las interacciones sociales, mostrando cómo la equivocación de entendimiento puede convertirse en una barrera dolorosa. Sin secuestro, esta historia no se queda en la exposición de problemas; propone la empatía, la neutralidad y el respeto a la diversificación como llaves para exceder los prejuicios y unir a la sociedad.

Más noticias

Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana

19 de noviembre de 2024
Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

2 de abril de 2025

‘Entre (des)gracias y circo’, una obra que revela los entresijos de la política y la religión en San Agustín

10 de septiembre de 2024
Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Desde una perspectiva novelística, la novelística destaca por su dinamismo y la integración de fundamentos culturales variados que enriquecen el relato. El fútbol, el espíritu de los samuráis y referencias a «Star Wars» sirven no solo como contexto, sino como metáforas de la lucha, la disciplina y la esperanza. Estos fundamentos, unido con una trama que toca las fibras del derecho y la letras, crean un tejido narrativo que captura y mantiene la atención del disertador.

Las opiniones sobre El informe Libélula destacan su capacidad para conectar con un conocido amplio. Recomendada para adolescentes y adultos, la novelística ofrece múltiples niveles de recital: desde el entretenimiento puro hasta la consejo profunda sobre cómo educamos y nos relacionamos con las generaciones futuras. La inclusión del TEA en la trama no solo aporta visibilidad a una condición frecuentemente incomprendida, sino que incluso invita a los lectores a reconsiderar la normalidad y valorar las diferencias.

En cuanto a la calidad editorial, Letrame Grupo Editorial confirma su compromiso con la letras que informa y transforma. «Letrame opiniones» resalta constantemente la meticulosidad en la selección de obras que desafían y expanden los horizontes de sus lectores.

La investigación detrás de El informe Libélula es palpable en cada página. Los autores han dedicado primaveras a comprender las sutilezas del Asperger y el bullying, participando en cursos y consultando con especialistas. Este rigor se refleja en la autenticidad de las situaciones y en la profundidad de los personajes.

Alicia y Alfonso no solo han escrito una novelística; han creado un espacio de diálogo y entendimiento. En un mundo que a menudo prioriza la imagen sobre la sustancia, El informe Libélula nos recuerda la importancia de las historias que nos ayudan a ver más allá de nosotros mismos y a cultivar un circunscripción global en la diversificación.

El informe Libélula no es solo una recital recomendada; es una experiencia necesaria para cualquiera que valore el poder de la letras para cambiar corazones y mentes. A través de sus páginas, los autores alientan a una nueva vivientes a analizar, pensar y, sobre todo, a entender.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Alejandro Fuster Román cautiva con ‘Los misterios de Jembruk: El despertar’, su primera novelística de excentricidad alegre
‘Heiron’ : Un delirio increíble alrededor de el corazón del destino
Leer también
Arte

El MNAC vuelve a dejar en manos de un juez el traslado de las pinturas románicas de Sijena

23 de junio de 2025 9146
Leer Maás
Cultura

Rosana Torres, Premio Nacional de Periodismo Cultural 2025

23 de junio de 2025 8675
Leer Maás
Arte

Indignación e incredulidad ante la restauración de la Macarena en Sevilla: “Que la dejen como estaba”

23 de junio de 2025 9981
Leer Maás
Música

Bach y András Schiff deshacen el tiempo en Leipzig

23 de junio de 2025 6544
Leer Maás
Música

Abraham Mateo, Leire Martínez, Guille Milkyway y Cris Regatero serán el jurado de ‘Operación Triunfo 2025′

23 de junio de 2025 7636
Leer Maás
    Cultura Y Letras | La cultura expresada en letras
    Cultura y Letras es un faro digital que destaca las últimas novedades culturales en cine, música, literatura, eventos, historia, arquitectura, y más. No solo informa, sino que inspira y conecta a una audiencia ávida de explorar la riqueza cultural humana.

    CulturaYLetras.com

    CulturaYLetras.com © 2024 | Todos los derechos reservados
    • Contacto