Magnífica tarde del talentoso matador de Puebla, quien realizó una impresionante actuación junto a otra de gran relevancia; el torero peruano también se acerca a él, consiguiendo cortar dos orejas; destacada actuación de Daniel Crespo, que añade otros dos trofeos a su exitosa corrida.
Gran tarde del genio de la Puebla con una actuación excepcional y otra realmente significativa; el peruano responde acercándose y también logra cortar dos orejas; destacada actuación de Daniel Crespo, quien añade otros dos trofeos en una corrida triunfal.
El ambiente en El Puerto estaba cargado, con temperaturas superiores a 30 grados en el baño turco. Sin embargo, lo que realmente se sentía no era solo el calor del clima, sino la intensa atmósfera que rodeaba el enfrentamiento entre Morante de la Puebla y Roca Rey, conocido como el «agarrón» en México. El fuego ya existía antes en Santander, pero fue el maestro quien decidió hacerlo evidente. Y efectivamente lo logró. Carlos Zúñiga, el empresario entusiasta, ha indicado que existe una «rivalidad personal» mientras su Plaza Real está llena de gente, sirviendo como telón de fondo para este choque. Recientemente, a Zúñiga le han salido características similares a las de Don King. La tensión aumentó tras la muerte del difícil cuarto toro, cuando Morante acusó a Roca de un quite inapropiado (por caleserinas), diciéndole: «Eso se debería hacer en otro momento, después del segundo puyazo, no del cuarto.» «Esto no está permitido según las normas.» El peruano respondió con confianza: «Maestro, disfruta de un cigarro despacio». A los 43 años, Morante había llegado al renovado y más grande ruedo de España: un toro de Garcigrande le había dejado maltrecho la noche anterior en Marbella, y fue necesario administrarle una infiltración en la cadera, en la cabeza del fémur, debido a las lesiones sufridas. La Real Plaza de El Puerto estalló en aplausos para el maestro, en agradecimiento por la gloria que había traído la semana anterior a este mismo lugar, por sus numerosas hazañas, por el esfuerzo de presentarse, y por un año lleno de antologías y su dedicación total.
Toros // elmundo