Aquí abajoLaia ViñasTraducción de Gala Sicart Olavide. Colectivo Bruxista, 2025. 180 páginas, 21 eurosLa segunda novela de la autora, publicada originalmente en catalán, plasma magistralmente la existencia fronteriza de unos jóvenes de pueblo que van “de fiesta”, e integran vida cotidiana con trasnoche.> Lea aquí la crítica entera de Kiko AmatEl color y la heridaRebeca García NietoDe Conatus, 2025. 310 páginas, 22,90 eurosEl octogenario pintor Rüdiger Keller regresa al piso familiar y, entre los recuerdos y los lienzos, descubre una historia ocultada de la Segunda Guerra Mundial> Lea aquí la crítica entera de Ana Rodríguez FicherMinimoscaGustavo FaverónCandaya, 2024. 700 páginas. 25 eurosEl escritor peruano se consolida como un novelista fundamental del mapa de la lengua castellana: ahora reflexiona literariamente sobre la condición ficticia de los acontecimientos> Lea aquí la crítica entera de Nadal SuauLa camisa de hieloWilliam T. Vollmann Traducción de José Luis Amores. Pálido Fuego, 2025. 445 páginas, 25,90 eurosLa monumental saga de siete volúmenes sobre la sangrienta colonización de América del Norte arranca con el choque de culturas de los pueblos nórdicos y los nativos americanos> Lea aquí la crítica entera de Sara BarquineroEl asesinato del profesor SchlickDavid EdmondsTraducción de Luis M. Valdés Villanueva. Cátedra, 2025. 352 páginas, 23,50 eurosEl autor reconstruye con energía y pulso narrativo las biografías y el legado de un grupo lleno de figuras fascinantes, en su mayoría izquierdistas y judios que tuvieron que huir de los nazis> Lea aquí la crítica entera de Daniel GascónUna intrusa en la prensa Irene Polo Edición y prólogo de Francesc Salgado. Renacimiento, 2025. 356 páginas. 22,71 eurosRelegada durante el franquismo tras su exilio y suicidio, los textos de Irene Polo rescatados ahora en castellano revelan a una reportera que supo retratar una sociedad en transformación> Lea aquí la crítica entera de Mar Padilla Seguir leyendo
Los expertos del suplemento cultural reseñan los títulos de Laia Viñas, Rebeca García Nieto, Gustavo Faverón, William T. Vollmann, Irene Polo y David Edmonds


Aquí abajo
Laia Viñas
Traducción de Gala Sicart Olavide. Colectivo Bruxista, 2025. 180 páginas, 21 euros
La segunda novela de la autora, publicada originalmente en catalán, plasma magistralmente la existencia fronteriza de unos jóvenes de pueblo que van “de fiesta”, e integran vida cotidiana con trasnoche.
> Lea aquí la crítica entera de Kiko Amat

El color y la herida
Rebeca García Nieto
De Conatus, 2025. 310 páginas, 22,90 euros
El octogenario pintor Rüdiger Keller regresa al piso familiar y, entre los recuerdos y los lienzos, descubre una historia ocultada de la Segunda Guerra Mundial
> Lea aquí la crítica entera de Ana Rodríguez Ficher

Minimosca
Gustavo Faverón
Candaya, 2024. 700 páginas. 25 euros
El escritor peruano se consolida como un novelista fundamental del mapa de la lengua castellana: ahora reflexiona literariamente sobre la condición ficticia de los acontecimientos
> Lea aquí la crítica entera de Nadal Suau

La camisa de hielo
William T. Vollmann
Traducción de José Luis Amores. Pálido Fuego, 2025. 445 páginas, 25,90 euros
La monumental saga de siete volúmenes sobre la sangrienta colonización de América del Norte arranca con el choque de culturas de los pueblos nórdicos y los nativos americanos
> Lea aquí la crítica entera de Sara Barquinero

El asesinato del profesor Schlick
David Edmonds
Traducción de Luis M. Valdés Villanueva. Cátedra, 2025. 352 páginas, 23,50 euros
El autor reconstruye con energía y pulso narrativo las biografías y el legado de un grupo lleno de figuras fascinantes, en su mayoría izquierdistas y judios que tuvieron que huir de los nazis
> Lea aquí la crítica entera de Daniel Gascón

Una intrusa en la prensa
Irene Polo
Edición y prólogo de Francesc Salgado. Renacimiento, 2025. 356 páginas. 22,71 euros
Relegada durante el franquismo tras su exilio y suicidio, los textos de Irene Polo rescatados ahora en castellano revelan a una reportera que supo retratar una sociedad en transformación
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
EL PAÍS
Aquí abajo. Laia Viñas. Traducción de Gala Sicart Olavide. Colectivo Bruxista, 2025. 180 páginas, 21 euros. La segunda novela de la autora, publicada originalmente en catalán, plasma magistralmente la existencia fronteriza de unos jóvenes de pueblo que van “de fiesta”, e integran vida cotidiana con trasnoche.. > Lea aquí la crítica entera de Kiko Amat. El color y la herida. Rebeca García Nieto. De Conatus, 2025. 310 páginas, 22,90 euros. El octogenario pintor Rüdiger Keller regresa al piso familiar y, entre los recuerdos y los lienzos, descubre una historia ocultada de la Segunda Guerra Mundial. > Lea aquí la crítica entera de Ana Rodríguez Ficher. Minimosca. Gustavo Faverón. Candaya, 2024. 700 páginas. 25 euros. El escritor peruano se consolida como un novelista fundamental del mapa de la lengua castellana: ahora reflexiona literariamente sobre la condición ficticia de los acontecimientos. > Lea aquí la crítica entera de Nadal Suau. La camisa de hielo. William T. Vollmann. Traducción de José Luis Amores. Pálido Fuego, 2025. 445 páginas, 25,90 euros. La monumental saga de siete volúmenes sobre la sangrienta colonización de América del Norte arranca con el choque de culturas de los pueblos nórdicos y los nativos americanos. > Lea aquí la crítica entera de Sara Barquinero. El asesinato del profesor Schlick. David Edmonds. Traducción de Luis M. Valdés Villanueva. Cátedra, 2025. 352 páginas, 23,50 euros. El autor reconstruye con energía y pulso narrativo las biografías y el legado de un grupo lleno de figuras fascinantes, en su mayoría izquierdistas y judios que tuvieron que huir de los nazis. > Lea aquí la crítica entera de Daniel Gascón. Una intrusa en la prensa. Irene Polo. Edición y prólogo de Francesc Salgado. Renacimiento, 2025. 356 páginas. 22,71 euros. Relegada durante el franquismo tras su exilio y suicidio, los textos de Irene Polo rescatados ahora en castellano revelan a una reportera que supo retratar una sociedad en transformación. > Lea aquí la crítica entera de Mar Padilla. Seguir leyendo