Skip to content
Cultura Y Letras | La cultura expresada en letras
  • Arte
  • Libros
  • Novelas
  • Poesía
  • Teatro
  • Música
  • Cine
  • Cultura
  • Historia
  • Arquitectura
  • Toros
  • Danza
Trending
18 de septiembre de 2024«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio 17 de septiembre de 2025‘Sirât’, de Oliver Laxe, representará a España para competir por la nominación al Oscar a mejor película internacional 13 de mayo de 2025Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 12 de septiembre de 2025‘El cautivo’: desconcertado, aunque indiferente, ante el cautiverio de Cervantes 23 de septiembre de 2025La Fundación Toro de Lidia denuncia el carácter totalitario de la ILP antitaurina: «La censura de la cultura es contraria a la ampliación de la libertad» 16 de abril de 2025Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico 21 de mayo de 2025Wilmant Alejandro Gómez González debuta con una impactante obra de ciencia ficción 24 de abril de 2025Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025 2 de abril de 2025Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso
Cultura Y Letras | La cultura expresada en letras
Cultura Y Letras | La cultura expresada en letras
  • Arte
  • Libros
  • Novelas
  • Poesía
  • Teatro
  • Música
  • Cine
  • Cultura
  • Historia
  • Arquitectura
  • Toros
  • Danza
  • Arte
  • Libros
  • Novelas
  • Poesía
  • Teatro
  • Música
  • Cine
  • Cultura
  • Historia
  • Arquitectura
  • Toros
  • Danza
Cultura Y Letras | La cultura expresada en letras
  Destacados  Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió”
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió”

16 de abril de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió”

Una historia de ficción sociopolítica que pone en jaque la estabilidad internacional tras el ascenso de Donald Trump

Madrid, abril de 2025 – El escritor Miguel Ángel Gómez Ortiz irrumpe con fuerza en el panorama literario contemporáneo con su nueva novela “La ley del más fuerte… y todo cambió”, una obra que mezcla con maestría la ficción con un profundo análisis geopolítico del mundo actual. Publicada por Letrame Grupo Editorial, el libro plantea una provocadora reflexión sobre las consecuencias del liderazgo de Donald Trump y su impacto en la política internacional.

Gómez Ortiz, natural de Madrid, retoma la escritura tras un parón de más de dos décadas. Su regreso literario no ha pasado desapercibido, gracias a una narrativa que interpela directamente al lector sobre temas actuales y de gran relevancia global. Publicar un libro como este, con una carga analítica tan potente, representa una apuesta valiente y necesaria en un contexto donde la realidad a menudo supera a la ficción.

Entre la realidad y la ficción: una obra necesaria para comprender el presente

“La ley del más fuerte… y todo cambió” sitúa su trama durante los años del mandato de Trump, pero va más allá del simple retrato político. A través de una narrativa ágil y documentada, el autor introduce hechos inventados que, sin embargo, resuenan con inquietante cercanía a la realidad. La novela explora los efectos de una política exterior agresiva sobre instituciones internacionales como la OTAN, la ONU y la Unión Europea, así como en regiones estratégicamente tensas como Oriente Medio, los Balcanes o el Mediterráneo.

Más noticias
Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025

‘Heiron’ : Un delirio increíble alrededor de el corazón del destino

6 de mayo de 2024

Valentín de Gregorio presenta ‘La Horda Primitiva (El Relato)’

23 de octubre de 2024

Letrame Grupo Editorial anuncia el lanzamiento de una novela que desafía géneros y expectativas

21 de mayo de 2024

Las opiniones de los primeros lectores destacan el rigor, la visión crítica y el profundo conocimiento geopolítico del autor. Gómez Ortiz logra lo que muy pocos: crear una historia de ficción que se percibe posible, y que por ello resulta tan estimulante como perturbadora.

Un autor con voz propia y un estilo reflexivo

Aunque esta es su segunda obra publicada, Miguel Ángel Gómez Ortiz no es un recién llegado. Su primera incursión editorial fue con “¿Es Ud. un corrupto y no lo sabe?”, seguida de “La Cuarta República Española”. Ambas obras abordan también temas de actualidad, mostrando una clara inquietud por comprender y explicar los cambios sociales y políticos que configuran nuestro tiempo.

A pesar de que el propio autor reconoce no tener aún una gran experiencia en el mundo editorial, su trabajo ha despertado ya el interés de tertulias políticas donde se han mencionado escenas del libro como escenarios plausibles. Este tipo de opiniones validan el contenido del libro, dotándolo de una dimensión adicional al no ser solo una novela, sino también una invitación al debate.

Letrame Grupo Editorial, el respaldo de una gran casa

La publicación de esta obra ha sido posible gracias a Letrame Grupo Editorial, una de las editoriales más reconocidas en el ámbito de la autoedición profesional. La editorial se ha consolidado como una plataforma de confianza para autores que, como Gómez Ortiz, desean compartir sus ideas sin renunciar a la calidad editorial.

Para muchos escritores, como publicar un libro sigue siendo una gran incógnita. En este caso, Letrame Grupo Editorial ha ofrecido al autor un acompañamiento profesional que se refleja tanto en el cuidado de la edición como en la difusión de la obra. Esta sinergia permite que libros como “La ley del más fuerte… y todo cambió” encuentren su espacio en un mercado literario cada vez más exigente.

Próximos proyectos y una carrera literaria prometedora

Miguel Ángel Gómez Ortiz no se detiene aquí. Actualmente tiene listas tres novelas policiacas que giran en torno al personaje del inspector Antonio García, quien deberá resolver crímenes en escenarios tan icónicos como una embajada, el Congreso de los Diputados y el búnker de La Moncloa. Estas futuras obras confirman su versatilidad y su capacidad para explorar distintos géneros con solvencia y creatividad.

Las primeras opiniones sobre “La ley del más fuerte… y todo cambió” ya comienzan a consolidarse en el ámbito literario como una propuesta arriesgada y estimulante. En tiempos donde la política internacional parece navegar entre la incertidumbre y la confrontación, esta novela se convierte en un espejo necesario de nuestros miedos y esperanzas.

Para lectores interesados en la actualidad, la geopolítica y la ficción que interpela, este libro es, sin duda, una lectura imprescindible.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Miguel Ángel Gómez Ortiz irrumpe con fuerza en el panorama literario con su novela política de ficción
Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra
Leer también
Arte

La Casa Roja, el refugio íntimo de Frida Kahlo, abre sus puertas como museo

26 de septiembre de 2025 13180
Leer Maás
Cultura

El festival homenaje a Antoñete mantiene en vela a los maestros

25 de septiembre de 2025 1913
Leer Maás
Cine

Colas para todo en la primera jornada de una Comic-Con a rebosar

25 de septiembre de 2025 1991
Leer Maás
Cine

Sharon Osbourne, Liev Schreiber y Debra Messing, entre los 1.200 firmantes contra la carta propalestina, que tachan de “propaganda antisemita”

25 de septiembre de 2025 2301
Leer Maás
Música

Eurovisión adelanta a noviembre la votación por la permanencia de Israel

25 de septiembre de 2025 14201
Leer Maás
    Cultura Y Letras | La cultura expresada en letras
    Cultura y Letras es un faro digital que destaca las últimas novedades culturales en cine, música, literatura, eventos, historia, arquitectura, y más. No solo informa, sino que inspira y conecta a una audiencia ávida de explorar la riqueza cultural humana.

    CulturaYLetras.com

    CulturaYLetras.com © 2024 | Todos los derechos reservados
    • Contacto