El Teatro Alcázar ofrece Un dios salvaje, versión de Jordi Galcerán repleta de frescura de la exitosa obra de la dramaturga francesa Yasmina Reza Le Dieu du carnage. Sobre las tablas, un magnífico elenco conformado por Luis Merlo, Natalia Millán, Juanan Lumbreras y Clara Sanchis, que bordan un texto exquisito con un sencillo argumento que acaba convirtiéndose en una sátira corrosiva de la sociedad contemporánea y de la burguesía repleta de humor. The post Un dios salvaje, entre tragedia y comedia appeared first on hoyesarte.com.
Share this…. 22/09/2025 – hoyesarte.com. TIPO DE EVENTO:. Teatro. FECHA:. Del 15 de septiembre de 2025 al 28 de junio de 2026. Más información. El Teatro Alcázar ofrece Un dios salvaje, versión de Jordi Galcerán repleta de frescura de la exitosa obra de la dramaturga francesa Yasmina Reza Le Dieu du carnage. Sobre las tablas, un magnífico elenco conformado por Luis Merlo, Natalia Millán, Juanan Lumbreras y Clara Sanchis, que bordan un texto exquisito con un sencillo argumento que acaba convirtiéndose en una sátira corrosiva de la sociedad contemporánea y de la burguesía repleta de humor.. Dos parejas se reúnen. El hijo de una de ellas, de tan solo nueve años, ha golpeado al de la otra en un parque. Deciden quedar para arreglar el asunto de la forma más cívica posible. Benévolos y conciliadores, mantienen un discurso común de tolerancia y comprensión. Con la misma sutileza con la que comienza su conversación, se va iniciando un cambio de actitud entre ellos. Ese ligero cambio lleva a otro un poco mayor hasta desembocar en un enfrentamiento abierto que deja de lado cualquier civismo. Ambas parejas defienden su territorio hasta que la lucha comienza entre ellos mismos. Todos contra todos. Es el momento en el que surge, de dentro de cada uno de esos personajes, ese dios salvaje que se revela contra la insatisfacción en sus vidas.. Esta obra va desvelando con humor, en ocasiones desbordado, y también con crudeza las tensiones, contradicciones y prejuicios que emergen en las relaciones humanas. Con un texto preciso y unos intérpretes entregados, entre los que se percibe muy buena química, la función se convierte en un retrato cercano y verosímil de los conflictos cotidianos, en el que el espectador se reconoce y participa activamente, confirmando el carácter universal y vigente de una obra que transita con maestría entre la comedia y la tragedia.. El cuarteto protagonista se entrega con energía. Merlo aporta su habitual intensidad, Natalia Millán dota a su personaje de una fuerza contradictoria muy humana, Clara Sanchis brilla por la sutileza gestual y la contención, y Juanan Lumbreras aporta un contrapunto físico y explosivo. Escenográficamente, la propuesta es sobria y eficaz: un espacio único que, a medida que la conversación se envenena, se convierte en una auténtica jaula. La iluminación y el sonido refuerzan esa progresión dramática.. Éxito internacional. Considerado un clásico contemporáneo, Le Dieu du carnage se estrenó en diciembre de 2006 en Zúrich. Posteriormente se presentó en el Teatro Antoine de París, en enero de 2008, dirigido por la propia autora y con Isabelle Huppert en el personaje de Véronique, y en marzo de 2008 en el Teatro Gielgud de Londres, con un reparto encabezado por Ralph Fiennes. Ese mismo año, Smedia trajo la primera versión española de la obra, con un montaje protagonizado por Maribel Verdú, Aitana Sánchez-Gijón, Pere Ponce y Antonio Molero que cosechó un gran éxito de crítica y público. En 2009, la versión de Broadway, protagonizada por James Gandolfini, Marcia Gay Harden, Jeff Daniels y Hope Davis, ganó el Premio Tony a la mejor obra teatral, mejor actriz y mejor dirección. En 2011 fue llevada al cine por Roman Polanski, con un reparto formado por Kate Winslet, Christoph Waltz, Jodie Foster y John C. Reilly.. Reparto: Luis Merlo, Natalia Millán, Juanan Lumbreras y Clara Sanchis. Autoría: Yasmina Reza. Versión: Jordi Galcerán. Dirección: Tamzin Townsend. Recomendamos. Victoria Szpunberg (Buenos Aires, 1973) ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura…. A menudo, las pasiones más intensas, esas que llevan al ser humano a perder…. La editorial segoviana La Uña Rota ha sido galardonada con el Premio Nacional a…. Recuerdo que mi profesora de Pretecnología —denominación de lo que ahora son “manualidades”— era…
Artes Escénicas Archives – hoyesarte.com
El Teatro Alcázar ofrece Un dios salvaje, versión de Jordi Galcerán repleta de frescura de la exitosa obra de la dramaturga francesa Yasmina Reza Le Dieu du carnage. Sobre las tablas, un magnífico elenco conformado por Luis Merlo, Natalia Millán, Juanan Lumbreras y Clara Sanchis, que bordan un texto exquisito con un sencillo argumento que acaba convirtiéndose en una sátira corrosiva de la sociedad contemporánea y de la burguesía repleta de humor. The post Un dios salvaje, entre tragedia y comedia appeared first on hoyesarte.com.