Skip to content
Cultura Y Letras | La cultura expresada en letras
  • Arte
  • Libros
  • Novelas
  • Poesía
  • Teatro
  • Música
  • Cine
  • Cultura
  • Historia
  • Arquitectura
  • Toros
  • Danza
Trending
6 de mayo de 2024‘Heiron’ : Un delirio increíble alrededor de el corazón del destino 25 de abril de 2025Jordi Catalán firma ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame 22 de septiembre de 2025Un dios salvaje, entre tragedia y comedia 19 de septiembre de 2025Los 10 lugares favoritos de… Mario Mutis: “La fortuna que nos pagaron en nuestro primer concierto era convertible en completos” 4 de octubre de 2024Sergio Zuluaga lanza «Imperturbables», un manual estoico para la vida moderna 18 de septiembre de 2025El cantante Bobby Pulido se postula para el Congreso por el partido Demócrata en Texas 15 de abril de 2025Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo 22 de septiembre de 2025Pretty Yende, soprano: “No he tenido suerte en la vida, pero estoy bendecida, es algo diferente” 19 de septiembre de 2025Massive Attack se retira de Spotify en protesta por las inversiones del CEO de la plataforma en IA militar 24 de septiembre de 2025La escritora Margaret Atwood es galardonada por su trayectoria poética con el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía
Cultura Y Letras | La cultura expresada en letras
Cultura Y Letras | La cultura expresada en letras
  • Arte
  • Libros
  • Novelas
  • Poesía
  • Teatro
  • Música
  • Cine
  • Cultura
  • Historia
  • Arquitectura
  • Toros
  • Danza
  • Arte
  • Libros
  • Novelas
  • Poesía
  • Teatro
  • Música
  • Cine
  • Cultura
  • Historia
  • Arquitectura
  • Toros
  • Danza
Cultura Y Letras | La cultura expresada en letras
  Letrame Grupo Editorial  ‘El informe Libélula’: Una ventana cerca de la empatía y el respeto a través de la letras jovial
Letrame Grupo Editorial

‘El informe Libélula’: Una ventana cerca de la empatía y el respeto a través de la letras jovial

6 de mayo de 2024
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Abril, 2024 – Tras el éxito de su primera colaboración literaria, los escritores almerienses Alicia B. Torres y Alfonso F. Quero presentan El informe Libélula, un título evocador publicado bajo el prestigioso sello de Letrame Editorial. En esta obra, los autores abordan con arte dos temas de gran relevancia social: el bullying y el TEA Nivel 1, específicamente el Síndrome de Asperger.

El informe Libélula es mucho más que una novelística; es un portal cerca de la comprensión de aquellos que perciben el mundo desde una óptica distinta. A través de su protagonista, Juan Solo, los autores nos sumergen en las complejidades de las interacciones sociales, mostrando cómo la equivocación de entendimiento puede convertirse en una barrera dolorosa. Sin secuestro, esta historia no se queda en la exposición de problemas; propone la empatía, la neutralidad y el respeto a la diversificación como llaves para exceder los prejuicios y unir a la sociedad.

Más noticias
Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025
Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

29 de mayo de 2025
Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

14 de abril de 2025
Javier Valdivia sorprende con su novela "La Herencia Oculta", un thriller de misterio y legado templario

Javier Valdivia sorprende con su novela «La Herencia Oculta», un thriller de misterio y legado templario

10 de marzo de 2025

Desde una perspectiva novelística, la novelística destaca por su dinamismo y la integración de fundamentos culturales variados que enriquecen el relato. El fútbol, el espíritu de los samuráis y referencias a «Star Wars» sirven no solo como contexto, sino como metáforas de la lucha, la disciplina y la esperanza. Estos fundamentos, unido con una trama que toca las fibras del derecho y la letras, crean un tejido narrativo que captura y mantiene la atención del disertador.

Las opiniones sobre El informe Libélula destacan su capacidad para conectar con un conocido amplio. Recomendada para adolescentes y adultos, la novelística ofrece múltiples niveles de recital: desde el entretenimiento puro hasta la consejo profunda sobre cómo educamos y nos relacionamos con las generaciones futuras. La inclusión del TEA en la trama no solo aporta visibilidad a una condición frecuentemente incomprendida, sino que incluso invita a los lectores a reconsiderar la normalidad y valorar las diferencias.

En cuanto a la calidad editorial, Letrame Grupo Editorial confirma su compromiso con la letras que informa y transforma. «Letrame opiniones» resalta constantemente la meticulosidad en la selección de obras que desafían y expanden los horizontes de sus lectores.

La investigación detrás de El informe Libélula es palpable en cada página. Los autores han dedicado primaveras a comprender las sutilezas del Asperger y el bullying, participando en cursos y consultando con especialistas. Este rigor se refleja en la autenticidad de las situaciones y en la profundidad de los personajes.

Alicia y Alfonso no solo han escrito una novelística; han creado un espacio de diálogo y entendimiento. En un mundo que a menudo prioriza la imagen sobre la sustancia, El informe Libélula nos recuerda la importancia de las historias que nos ayudan a ver más allá de nosotros mismos y a cultivar un circunscripción global en la diversificación.

El informe Libélula no es solo una recital recomendada; es una experiencia necesaria para cualquiera que valore el poder de la letras para cambiar corazones y mentes. A través de sus páginas, los autores alientan a una nueva vivientes a analizar, pensar y, sobre todo, a entender.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Alejandro Fuster Román cautiva con ‘Los misterios de Jembruk: El despertar’, su primera novelística de excentricidad alegre
‘Heiron’ : Un delirio increíble alrededor de el corazón del destino
Leer también
Corina Espinosa Solís presenta Dinastía planeta: fantasía juvenil con conciencia social
Cultura

Corina Espinosa Solís presenta Dinastía planeta: fantasía juvenil con conciencia social

26 de septiembre de 2025 7425
Leer Maás
Katherine Pérez Bravo irrumpe en la narrativa con La castradora
Cultura

Katherine Pérez Bravo irrumpe en la narrativa con La castradora

26 de septiembre de 2025 10588
Leer Maás
Francisco Lara Sánchez presenta Ya tienes un tema para tu novela
Cultura

Francisco Lara Sánchez presenta Ya tienes un tema para tu novela

26 de septiembre de 2025 2452
Leer Maás
Libros

La Comic-Con, «el sueño de todo friki», llega a Málaga con «una pechá de gente»

26 de septiembre de 2025 12831
Leer Maás
Música

La música electrónica y la cocaína rosa se mezclan en las teorías sobre la muerte de B-King y Regio Clown en México

26 de septiembre de 2025 4242
Leer Maás
    Cultura Y Letras | La cultura expresada en letras
    Cultura y Letras es un faro digital que destaca las últimas novedades culturales en cine, música, literatura, eventos, historia, arquitectura, y más. No solo informa, sino que inspira y conecta a una audiencia ávida de explorar la riqueza cultural humana.

    CulturaYLetras.com

    CulturaYLetras.com © 2024 | Todos los derechos reservados
    • Contacto